



ALGO
DE CINE
RENCAMUNDO
Sinopsis
Agrupación formada por el esfuerzo y el sudor de cada día, la población en
sus manos; los juegos con los niños; la semilla del futuro de nuestro país.
Jóvenes todos, con la energía de cambiar su presente. La injusticia de las
poblaciones, sin ni un apoyo monetario; y sin espacios donde crear sus
propuestas, la voz de los que nadie escucha pero gritan para dentro, para
dentro de la población.-
Comentario
En relación al tema expuesto en el documental, la información y esfuerzo
por realizar el cambio dentro de una población es bastante claro.
“RencaMundo” demuestra tener una gran organización para comenzar a
generar cambios de menos a más, comenzando por niños, seguido por
adolescentes a quienes les muestran un mundo que va más allá de la violencia, el alcohol, el abuso, las drogas y el abandono que los rodea.
A través de la música, la danza, el arte y el Hip-Hop los sacan de la realidad en la que se ven sumergidos muchos niños y adolescentes que viven en poblaciones, lo cual es un acto de generosidad maravilloso, el cual personalmente, me motiva a querer generar más espacios de recreación para niños y jóvenes que vienen en esta precaria situación.
Demuestra que para realizar cambios no se necesita del todo el dinero, si no vocación, motivación y muchas ganas de querer ayudar al resto. Que pese a los pocos recursos que poseen este grupo de jóvenes, pueden lograr grandes cosas si se lo proponen.
El documental me hace sentir muy identificado por lo que proyectos así los valoro y respeto demasiado.
Respecto al ámbito técnico, como dije anteriormente, pese a los pocos recursos que poseen, lograron crear un gran proyecto cinematográfico. Grandes tomas de las actividades que realizaban, buenos cortes y escenas, pese a que no son profesionales, pero claro, también tenían desenfoque, malos encuadres y problemas con el audio. Ciertamente les falta mejorar en el área de post-producción, ya que en muchas escenas, la descripción del taller a realizar o nombre de las personas que presentaban se encontraba cortado.
Pero dentro de todo me parece un gran documental que representa claramente la realidad de muchas personas que no siempre poseen los recursos, pero pese a todo logran realizar grandes proyectos y cumplir metas.-
Contexto de Producción
Documental grabado el año 2013, rodado en Renca, Santiago de Chile. Muestra como un grupo de jóvenes intenta ayudar a la
niñez dentro de una población a través de la música, el baile, y el arte en general.-
Ficha Técnica
Ø Director: Daniel Espinoza.
Ø Guionista: Daniel Espinoza.
Ø Director de Fotografía: Daniel Espinoza, Javier Valencia.
Ø Música: Carla Soto, Matías Castro.
Ø Director de Arte: Daniel Espinoza.
Ø Casa Productora: NadieSabePro.


Documental Completo






