



ALGO
DE CINE
LA NANA
Sinopsis: Raquel, una mujer agria e introvertida, lleva 23 años trabajando de nana para los Valdés,
una numerosa familia de clase alta. Un día, Pilar, su patrona, contrata a otra nana para ayudarla.
Raquel, sintiendo peligrar su lugar en la familia, espanta a la recién llegada con crueles e infantiles
maltratos psicológicos. Esto se repite una y otra vez hasta que llega Lucy, una risueña mujer de
provincia, que logra penetrar la coraza de Raquel y cambiar su forma de ver la vida.
Contexto de producción; Película producida en Chile y México, rodada en Santiago el año
2008, en los barrios altos de la capital, en una casa adinerada
Comentario personal: Me gusta, me llega a la piel la forma en la que la protagonista defiende
su trabajo, el cual es su vida, como se transforma con el paso del tiempo y llegadas de nuevas
compañeras, el sentirse desplazada en lo único que es buena y que ha hecho toda su vida.
Me atrapa en la mentalidad enfermiza que va forjando Raquel, y como están bien denominadas las clases sociales dentro de una locación. Bien lograda y producida. En mi opinión una de las mejores películas chilenas, lo cual queda demostrado por la cantidad de premios y nominaciones a las que fue llamada. La actriz Catalina Saavedra se luce en esta entrega. Da sensaciones que a uno lo hacen sentir parte de la película y la situación que está viviendo.
Premios
> Mejor película, mejor actriz, Mostra de Cine Latinoamericano de Cataluña, España, 2010.
> Mejor película extranjera, Satellite Awards, EEUU, 2009.
> Mejor actor/actriz, Gotham Awards, EEUU, 2009
> Premio Jurado Joven, Prensa especializada, Mejor actriz, Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, Chile, 2009.
> Mejor película, mejor director, mejor actriz, Festival Iberoamericano de Cine de Huelva, España, 2009.
> Mejor Guión, Festival de Cine de Moscú, Rusia, 2009.
> Mejor Película, Festival Latinoamericano de Cine de Lima, Perú, 2009.
> Selección en Festivales de Museos de Arte: New Directors / New Films (MoMA, Lincoln Center, NY) Latin Wave, Houston Fine Arts Museum.
> Premio a la Mejor Actuación al elenco completo, Festival de Cine de Transilvania, 2009.
> Premio la Película de Cracovia, Camera Film Festival.
> Mejor Película Narrativa, Sarasota Film Festival, Estados Unidos, 2009.
> Premio a la mejor actriz, Festival de Cine Cartagena de Indias, Colombia, 2009.
> Premio de la Crítica, Festival de Cine Cartagena de Indias, Colombia, 2009.
> Premio al Talento Escenográfico, Festival de Friburgo, Suiza, 2009.
> Premio Mejor actriz, Sudance Film Festival, 2009.
> Premio al Mejor Largometraje Dramático Internacional, Sudance Film Festival, 2009.
> Premio Fipresci, Festival Internacional Guadalajara, 2009.
> Premio Mejor Guión, Miami Festival Internacional, 2009.
FICHA TÉCNICA COMPLETA
> Dirigida por: Sebastián Silva.
> Guión: Sebastián Silva y Pedro Peirano.
> Casa productora: Productora Forastero, Diroriro, Tiburón Filmes, Puntoguionpunto.
> Producción ejecutiva: Gregorio González y Sebastián Silva.
> Producción: Gregorio González.
> Producción general: Jorge Soto.
> Productor asociado: Edgar San Juan, Issa Guerra y Sebastián Sánchez.
> Asistente de dirección: María José Droguett.
> Dirección de fotografía: Sergio Armstrong.
> Dirección de arte: Pablo González.
> Montaje: Danielle Fillios.
> Sonido: Ernesto Trujillo.
> Maquillaje: Macarena Matte, Viviana Verges y Sonia Caamaño.
> Vestuario: Francisca Román.



Trailer






