



ALGO
DE CINE
PRINCESAS ROJAS
Sinopsis: En los años 80, luego de una larga estancia en Nicaragua, Claudia (9 años) y
su familia regresan a Costa Rica. Sus padres tienen la tarea de crear un frente
clandestino de apoyo a la revolución, o de lo contrario esta seguirá debilitándose por la
guerra ideológica que se gesta en San José. Claudia añora su vida socialista, permeada de
cultura rusa y cubana. La niña fantasea con conformar un movimiento pionero secreto en
la conservadora Costa Rica.
Contexto de Producción
Princesas rojas nace del deseo de contar la emboscada ideológica que vivió Centroamérica
en los 80s, abordando el pasado reciente con un lenguaje lírico y fresco. La película fue
rodada el año 2012 en Venezuela y Costa Rica.
Comentario Personal: Me transporta a la época, a la situación, al momento. Pero
no de cualquier manera, si no que, a través de los ojos de Claudia. Te muestra la cruda
realidad, pero de la forma que un niño lo puede ver.
Lo que más me gusta, es la narrativa que posee, la forma de explicar y proyectar lo que realmente se vivía en esa época, pero de cierta manera, estás aparte, ya que las protagonistas sólo lo ven a su alrededor, pero no lo viven directamente.
La forma en que juegan con la psicología dentro de la película me llama mucho la atención,
logran captar la atención y enfocarte en temas que para la película son bastante relevantes.
Premios:
> Festival de Berlín: Sección Generation.
> Festival de Los Ángeles: Mejor ópera prima.
> Festival de Margarita: Mejor ópera prima.
> Premio Ícaros: Mejor guión y dirección de arte.
> Festival de La Habana: Sección a concurso, óperas primas.
> Seleccionada para el Oscar.
Ficha Técnica:
> Director: Laura Astorga.
> Guión: Laura Astorga y Daniela Goggi.
> Producción: Marcela Esquivel y Aldrina Valenzuela.
> Fotografía: Julio Constantini.
> Montaje: César Custodio, Ariel Escalante, Sergio Marcano y Daniel Prync.
> Música: Lester Paredes.
> Director de Arte: Gabrio Zappelli.
> Casa Productora: Gran Cine.





Trailer:






