



ALGO
DE CINE
ÁNGEL NEGRO

Sinopsis:
En 1990 desaparece misteriosamente una adolescente llamada Angel, diez años más tarde sus ex –compañeros de curso comienzan
a ser asesinados y uno de ellos comienza a investigar los extraños acontecimientos.
Contexto de Producción:
Rodada en el año 2000, en Santiago y Valparaíso. Época donde reinaban las tribu urbanas, que se demuestra bastante en la película.
Es considerado uno de los primeros filmes del género de Terror estrenado en salas comerciales en la historia del cine Chileno.
Rodada en Video y en 16mm su estreno tuvo un notorio éxito de taquilla en los cines chilenos.
Comentario Personal:
Es una película que me llama mucho la atención, ya que para el género está bien hecha, cumple la función del cine de terror. El
cine de terror y psicológico es en el que quiero trabajar, y esta película me motiva a hacerlo. La historia cuesta un poco entenderla al
comienzo, pero es parte de. Este género posee eso como una característica. Hay que ponerle mucha atención para comprender la
trama.
La película sí posee varios errores técnicos, como el movimiento de la cámara en muchas tomas, el audio, o cuando se muestra la grabación de los personajes cuando adolescentes, la calidad de imagen es muy baja, por lo que no se logra visualizar todo muy pulcramente.
Premios:
-
Mejor Película del Año. Canal 13, Programa “Todos los Sueños del Mundo”. Chile 2000.
Ficha Técnica
ØDirector: Jorge Olguín.
ØGuión: Jorge Olguín.
ØCasa Productora: Angel Films Producciones S.A.
ØProducción Ejecutiva: Verónica Olguín y Verónica Cid.
ØProducción: Marcelo Rojas y Álvaro Faéz.
ØProducción General: Ricardo Cantuarias.
ØProductor Asociado: Nicolás López.
ØAsistente de Dirección: Marcelo Rojas y María José Calderón.
ØDirección de Fotografía: Arnaldo Rodriguez.
ØDirección de Arte: Sebastián Muñoz.
ØMontaje: Max Cueto.
ØMúsica: Juan Francisco Cueto.
ØSonido: José de la Vega.
ØMaquillaje: Sandra Correa y Elizabeth Lorón.



Trailer:






